Basicamente el Coste de Calidad es lo que se invierte en testing y gestión de defectos mientras que el Coste de la Pobre Calidad es lo que nos cuesta resolver los defectos + el impacto de estos
El Coste de la calidad es medible de forma directa
COQ = tiempo * Esfuerzo invertido
El Coste de la pobre calidad sólo puede ser estimado
CPQ = tiempo en resolver los defectos * Esfuerzo de desarrollo * Impacto en imagen + Impacto en los clientes + Penalizaciones por incumplimiento del servicio.
Suele salir rentable la inversión en calidad como tal, puesto que el coste de la "Poor Quality" ronda el N-veces la inversión en calidad.
Algunas "Malas prácticas" al respecto:
- Deja de estar "de moda" el testing y es el primer sitio de donde recortar, se delega en la responsabilidad de cada developer y en el ownership. Como punto positivo es que bien planteado desarrollador y tester son la misma persona, como punto negativo es que es necesario un equipo altamente comprometido, cualificado y sin presiones de negocio... vamos un equipo de universitarios para un proyecto de investigación del que no dependan vidas.
- Outsourcing 100% del equipo de calidad: el equipo de calidad es un equipo de testers a sueldo que se ciñen a la ejecución de tests y reporte de defectos, sin pensar en la eficiencia.
- Se opta por los riesgos no cuantificables, probables y de alto impacto en vez del gasto controlado y cuantifiacable
- Se consume el tiempo de testing en desarrollar más código sin dar tiempo a la estabilización y se fuerza a reducir al mínimo la parte de pruebas, no porque no se haya pagado el esfuerzo sino que se opta por descartar esos resultados.
¿Alguna más?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario