Cuando se ve el fin del proyecto, siempre nos encontramos con que la calidad se deja para el último momento. Aunque optemos por las metodologías ágiles y llevemos semanas iterando se prioriza el completar las funcionalidades. Para facilita el "cierre de proyecto" y motivar a los equipos sobre la prioridad de la calidad un término utilizado es el de Quality Gate.
Quality Gate: criterios a cumplir para pasar a la siguiente fase del proyecto.
Las Quality Gates se negocian de antemano con los stakeholders del proyecto, involucrando sobretodo a los stakeholders con más peso en la toma de decisiones (de fechas e inversión) y son, como los SLA de servicio, Compromisos sobre el Nivel de Calidad que deberá tener el software para pasar a la fase de pruebas de sistema y/o por ende no generar un retraso.
Ejemplo de Quality Gates
- QG3: 0 problemas críticos abiertos
- QG2: 0 problemas críticos abiertos. <20 de severidad norma
- QG1: 0 problemas críticos abiertos. <10 de severidad normal. Verificado el funcionamiento correcto en los 3 browsers con más usuarios
Objetivos
- Paliar el efecto de "Desarrollo se come el tiempo de pruebas finales", que suele terminar en desastre y retrasos por mala calidad.
- Mantener a la capa de negocio informada del estado del producto.
- Y sobretodo....transmitir a desarrollo la importancia de la calidad del producto que están desarrollando, aquí y ahora, sin retrasos, sin dejarlo para mañana, y que es el resultado que se espera de ellos, SIN DEJARLO PARA MAÑANA
¡Qué interesante!, podría incluso aplicarse a objetivos de mejora TI, cambiando los problemas software por las incidencias.
ResponderEliminarLos objetivos estarían marcados por la estrategia de negocio, tanto para lograr la satisfacción de cliente, como para reducir los costes de la gestión al reducir la carga de trabajo en resolución de incidencias.