Es importante ir a buscar el problema y no a encontrarse el problema... hay una gran diferencia.
Ir a buscar el problema es enfocar el testing conociendo el producto, su implementación y la relación con el resto de entidades para que con el subconjunto mínimo de pruebas tengamos cierto nivel de confianza sobre la construcción del producto. Encontrarse el problema es cuestión de suerte.
He conocido a testers con suerte, y creo que es un factor nada despreciable, al contrario, pero que tiene el problema que no sabes cuando te abandonará :)
La intuición es otro amigo invisible que nos acompaña a veces y que bien utilizado puede darnos ciertas ventajas. Si nos apoyamos en la intuición más una estrategia de buscar el problema tendremos la balanza equilibrada entre corazón y cabeza...
Ir a buscar el problema es enfocar el testing conociendo el producto, su implementación y la relación con el resto de entidades para que con el subconjunto mínimo de pruebas tengamos cierto nivel de confianza sobre la construcción del producto. Encontrarse el problema es cuestión de suerte.
He conocido a testers con suerte, y creo que es un factor nada despreciable, al contrario, pero que tiene el problema que no sabes cuando te abandonará :)
La intuición es otro amigo invisible que nos acompaña a veces y que bien utilizado puede darnos ciertas ventajas. Si nos apoyamos en la intuición más una estrategia de buscar el problema tendremos la balanza equilibrada entre corazón y cabeza...
No hay comentarios:
Publicar un comentario